Verano y tecnología: disfrutar, participar y desconectar cuando hace falta

06 de Agosto de 2025
Imagen principal. Un verano en conexión cuando hace falta.

El verano es una época en la que nuestras rutinas cambian. Los días son más largos, las actividades se trasladan al aire libre y solemos tener más tiempo para nosotros mismos. En ese contexto, también cambian nuestros hábitos digitales. Viajamos, compartimos más fotos, participamos en redes sociales y utilizamos la tecnología para planificar nuestras vacaciones o mantenernos en contacto con los demás.

Pero precisamente por ese aumento de conexión, es un buen momento para revisar cómo usamos nuestros dispositivos durante el verano. ¿Estamos disfrutando de lo que hacemos o sentimos que estamos siempre pendientes del móvil? ¿Compartimos por gusto o por necesidad? ¿Tenemos momentos reales de desconexión digital?

La ciudadanía digital también se construye en verano. Disfrutar de un descanso no implica desconectarse del todo, pero sí puede ser una oportunidad para hacer un uso más consciente de la tecnología. Por ejemplo, elegir cuándo queremos compartir nuestras experiencias, proteger nuestra privacidad en redes sociales o gestionar el tiempo que dedicamos a los dispositivos son acciones que nos ayudan a mantener un equilibrio entre lo digital y lo presencial.

Además, muchas iniciativas culturales, educativas y sociales están disponibles en formato digital durante el verano. La tecnología nos permite acceder a exposiciones virtuales, talleres, cursos breves o recursos de lectura en cualquier lugar, fomentando así una forma activa de participar incluso durante el descanso estival.

En definitiva, el verano es una buena ocasión para reconectar con lo que nos gusta, disfrutar del tiempo libre, cuidar de nuestro entorno y también de nuestra forma de estar en lo digital. Porque ser ciudadano digital no es solo saber utilizar la tecnología, sino hacerlo con criterio, respeto y sentido común.