Octubre, el mes de la ciberseguridad

16 de Octubre de 2025
Octubre 2025. Mes de la ciberseguridad en el marco de la Unión Europea. En Ciudadanía Digital te informamos de los riesgos más comunes y cómo protegerse.

Hace unos meses, una compañera de trabajo recibió un correo del “departamento de RR. HH.”.
Decía que debía actualizar sus datos antes de que cerraran la nómina.
Tenía el logo de la empresa, su nombre bien escrito y un tono completamente profesional.

Hizo clic. En menos de dos minutos, alguien en otro país tenía acceso a su cuenta, a sus contactos y a toda su información personal.

No fue por falta de conocimiento —sabía perfectamente qué era el phishing—, sino porque la rutina y la confianza nos hacen bajar la guardia.

En octubre se celebra el Mes Europeo de la Ciberseguridad, una iniciativa promovida por la Unión Europea para aumentar la conciencia frente a las amenazas digitales.
Este año, el foco está puesto en los peligros del phishing, una de las tácticas más utilizadas por los atacantes para engañarnos. Puedes consultar directamente la convocatoria y los objetivos de esta campaña en el portal de la UE.

Hoy, como nunca antes, la ciberseguridad no es solo cosa de especialistas.
Es volvernos más presentes.

Detenernos un segundo antes de abrir un enlace.

Activar la verificación en dos pasos aunque implique un paso extra.

Compartir estos temas en voz alta con colegas, amigos o familiares, usando lenguaje simple, no jerga técnica.

🌍 Vivimos conectados, pero también expuestos.
Y en ese equilibrio está la clave: ni miedo, ni ingenuidad.
Solo consciencia.

Este mes, dedica cinco minutos a revisar tus contraseñas, permisos de apps, respaldos y accesos.
Cinco minutos para proteger años de vida digital.

🔁 Si alguna vez te ha tocado algo parecido (o conoces a alguien), compártelo. Hablar sobre ciberseguridad también es cuidarnos entre todos.