Tecnología y bienestar: claves para una relación saludable con nuestros dispositivos

06 de Agosto de 2025
En Ciudadanía Digital ofrecemos formación específica para que puedas aprovecharte de las mejores prácticas de bienestar digital.

Vivimos conectados. Los dispositivos digitales forman parte de nuestra vida cotidiana, y en muchos casos, son una herramienta esencial para trabajar, informarnos, comunicarnos o aprender. Pero precisamente por su presencia constante, es necesario reflexionar sobre cómo los usamos y cómo nos afectan en el día a día.

El bienestar digital no es un concepto abstracto. Se refiere a la manera en que integramos la tecnología en nuestra vida de forma equilibrada, respetando nuestros ritmos personales y sin perder de vista lo más importante: que somos nosotros quienes debemos tomar decisiones sobre su uso.

Descansos en la oficina

Si trabajas en un ambiente en el que tengas que utilizar tecnología como ordenadores o el teléfono, estaría bien tener pausas para evitar la fatiga visual o el agotamiento físico. Ajustar la altura del monitor, utilizar teclados adecuados y prestar atención a la postura puede mejorar notablemente la experiencia de trabajo frente a una pantalla. En el entorno educativo, también es clave acompañar el aprendizaje digital con momentos de descanso, conversación y participación activa.

En casa, una conexión consciente

En el ámbito personal, es importante hacer un uso consciente del tiempo que pasamos conectados. Las notificaciones constantes, la necesidad de responder inmediatamente o la acumulación de contenidos pueden generar una sensación de saturación. Establecer límites razonables, silenciar aplicaciones en ciertos momentos o reservar espacios sin tecnología puede ayudarnos a mantener una relación más saludable con nuestros dispositivos.

La ciudadanía digital también implica cuidar de nosotros mismos. Y eso incluye aprender a usar la tecnología no solo con destreza, sino también con equilibrio. Porque cuando la tecnología se convierte en una herramienta al servicio de nuestro bienestar, el beneficio es común.